CRISTO TE AMA
  ¿QUÉ PASÓ CON LOS DINOSAURIOS?
 

                                                                                                                                                Min. Oscar Mata


¿QUÉ PASÓ CON LOS DINOSAURIOS?


La Biblia dice en Génesis 1:20-23: “Entonces dijo Dios: "Produzcan las aguas

innumerables seres vivientes, y haya aves que vuelen sobre la tierra, en la bóveda del cielo."

Y creó Dios los grandes animales acuáticos, todos los seres vivientes que se desplazan y que

las aguas produjeron, según su especie, y toda ave alada según su especie. Vio Dios que esto

era bueno, y los bendijo Dios diciendo: "Sed fecundos y multiplicaos. Llenad las aguas de

los mares; y multiplíquense las aves en la tierra." Y fue la tarde y fue la mañana del quinto

día.”

Según la mayoría de versiones de la Biblia, Dios ordenó que las aguas produjeran reptiles

y aves. Sin embargo, la palabra hebrea “shérets” significa “bicho” o “criatura”, lo cual nos

indica que la orden de Dios no incluía solamente a los reptiles, sino a todo animal que se

mueve en las aguas o que se arrastra sobre la tierra. Pero shérets también hace referencia a

abundancia de criaturas (del hebreo “leshrots”, que significa “pulular o abundar”). La orden

incluyó por lo tanto, la producción de animales como tortugas, lagartos, peces, ballenas y toda

clase de animales acuáticos o de reptiles.

Por otro lado, en lo que respecta a las aves, tampoco debe entenderse que la orden se refería

exclusivamente a éstas. De acuerdo con la palabra hebrea “of”, que aparece en el texto bíblico,

se vierte como ave, pero además es raíz del verbo volar (lauf), lo cual nos da la idea que Dios

ordenó que las aguas produjeran toda clase de criaturas voladoras.

Las Sagradas Escrituras nos muestran cómo las aguas produjeron durante el quinto día,

abundancia de peces y animales acuáticos, reptiles, aves e insectos, de variadas especies.

Todos éstos contaron con la bendición de Dios y con la orden de que se multiplicaran.

Es importante tomar en cuenta que en el texto bíblico, la versión “ballenas”, de la Reina

Valera 1909, “animales acuáticos” de la Reina Valera Actualizada o “monstruos marinos” de

otras versiones castellanas, no están del todo de acuerdo, pues en hebreo aparece escrito con la

palabra “taninim”, que en otras partes de la Palabra de Dios es vertido como serpiente,1

dragón,2 gran monstruo3 y animales marinos;4 pero en el hebreo moderno también se vierte

como “cocodrilos”, por lo que debe entenderse que las aguas no sólo produjeron ballenas, sino

que también debemos incluir a los reptiles que la ciencia les ha dando la categoría de

prehistóricos, conocidos con el nombre de dinosaurios (del griego “deinos-saura”, que

significa “lagarto terrible”), nombre dado por el Paleontólogo Richard Owen en 1841.

1 Ver Éxodo 7:9

2 Ver Ezequiel 29:3 RV 1909

3 Ver Ezequiel 29:3 RVA

4 Ver Génesis 1:21 Green’s Literal Translation 1993

2008 Derechos Reservados

 

¿Hace cuánto existieron los dinosaurios? Según las especulaciones científicas, éstos

estuvieron en la tierra hace millones de años; pero según la Palabra de Dios, fueron producidos

por las aguas en el quinto día de la semana creacional.

“No se sabe nada o casi nada del ciclo de reproducción de los dinosaurios, que pudo ser

otro factor determinante en la desaparición de esta familia. Además el proceso de evolución

inicia con el desequilibrio ecológico que fue más contundente con el cierre del jardín de Edén.

Esto repercutió, tanto en el reino animal como vegetal, de tal manera que la dieta alimenticia

se vio afectada. ¿Cuánto de biomasa verde necesitaba un dinosaurio para sustentar su

cuerpo?”

Estos evolucionaron o se corrompieron después del pecado, al punto de que antes del

diluvio, toda carne (incluyendo los animales) se había corrompido, según lo escrito en Génesis

6:12, por lo que podemos ubicar su extinción final en una época: El diluvio. Dios ordenó a

Noé que hiciera un arca con ciertas dimensiones, en la cual habría de introducir para la

continuidad de las especies, siete parejas de los animales limpios y dos de los animales no

limpios (ver Génesis 7:2). Siendo los dinosaurios animales no limpios, Noé habría de

introducir sólo dos parejas de cada especie y con toda certeza, él tomaría de las crías debido a

su tamaño, para que éstos estuvieran en capacidad de procrear y preservar la especie para

después del diluvio.

Los animales de mayor dimensión, pudieron ser los más viejos, tal como ocurre en la

actualidad con los cocodrilos, pues los más jóvenes tienen un tamaño promedio, mientras que

los más viejos, son los más grandes. Los animales de grandes dimensiones, estuvieron muy

cerca del día en que las aguas los produjeron, en un tiempo propicio para su crecimiento en un

ambiente viable para la vida. Los que salieron del arca ya no tuvieron la misma oportunidad de

crecimiento y alcanzaron pequeñas dimensiones, quedando prueba en los reptiles que hay en la

actualidad para dar fe de lo que fueron sus antepasados. Otros, quizá no soportaron las

condiciones del nuevo mundo y por eso se extinguieron o probablemente la misma mano del

hombre los acabó, como ha pasado en estos tiempos con otros animales.

Los paleontólogos carecen de respuestas infalibles, los cristianos tampoco tenemos todas

las respuestas porque la Biblia realmente no habla de los dinosaurios ya que no es un tratado

de paleontología, sino la Palabra de Dios escrita para que los humanos conozcamos acerca de

sus grandezas, de su amor, de su misericordia y de cómo hemos de ser para vivir en armonía

con Él y con nuestros semejantes. Saber más o menos acerca de los dinosaurios, en nada

modifica nuestra existencia porque lo realmente importante es esto: “Y ésta es la vida eterna:

que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien tú has enviado” (Juan

17:3). La Biblia se encamina precisamente a eso, a revelar el Plan de Salvación para los

humanos. Esforcémonos por vivir conforme a la voluntad de Dios para que se cumpla en

nosotros ese maravilloso Plan.

 

 

Aporte del Agrónomo y Obrero de la Iglesia de Dios, Lucas Jeremías Hernández Estrada

Meditación Semanal 029 Min. Oscar Mata

www.MyLordisJesus.com OscarMata@MyLordisJesus.com

2008 Derechos Reservados

Permitida su impresión o utilización para fines no lucrativos. Cualquier utilización diferente deberá contar con la autorización del autor

 

 

 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis